Milei plantea dolarizar la economía, eliminar el Banco Central, reducir drásticamente el gasto público
Las empresas argentinas cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con la petrolera YPF a la cabeza, subieron con fuerza este lunes tras la victoria del economista ultraliberal Javier Milei en las elecciones presidenciales del domingo, donde superó a Sergio Massa.
Las acciones de la petrolera YPF subieron 39% a 14,96 dólares a media mañana en un intercambio frenético, mientras que Telecom Argentina ganaba un 23,31% a 6,59 dólares y el Grupo Financiero Galicia avanzaba un 21% a 15,13 dólares.
El viernes pasado, la acción de la petrolera estatal había cerrado a 10,73 dólares en el parqué neoyorquino, donde cotiza desde hace más de 30 años. En tres días, la empresa se ha revalorizado en torno a 1.500 millones de dólares.
Con una elevada inflación de más del 140% anual, Milei ha prometido privatizar YPF, objeto de un juicio en Nueva York, donde el Estado argentino fue condenado a pagar 16.000 millones de dólares a dos empresas minoritarias perjudicadas por la medida de nacionalización del gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).
Milei plantea dolarizar la economía, eliminar el Banco Central, reducir drásticamente el gasto público, promocionar el comercio con países como Estados Unidos, suprimir los impuestos a las exportaciones y privatizar empresas públicas, como YPF. (AFP)